Preimpresión
Diseño Gráfico y Maquetación
Contamos con departamento propio de preimpresión que trabaja en contacto con los impresores, lo que permite que el trabajo se realice de forma ágil y supervisada.
Realizamos cualquier trabajo necesario previo a la impresión: Artefinalizado, Imposición, Escaneado y Digitalización, Retoque fotográfico, pruebas o Ferros.
Nuestro equipo de preimpresión y diseño gráfico también es capaz desde diseñar y maquetar una publicación editorial hasta crear la imagen corporativa de una marca.
Pruebas Impresas
Realizamos pruebas impresas de nuestros trabajos, que en el argot de la profesión se llaman Ferros, de este modo el cliente puede anticipar como quedará finalizado su encargo y dar el visto bueno o proponer cambios.
Las pruebas internas también sirven a diseñadores e impresores para comprobar y rectificar, si es necesario, colores, contrastes, etc. así como que las artes finales sean óptimas.
Impresión Offset
La impresión offset es el método más empleado a nivel industrial, consiste en reproducir un diseño sobre el soporte, papel o cartulina, mediante tintas a través de planchas de aluminio a las que se les ha aplicado un tratamiento químico, allí donde acepta agua se forma una reserva que impide que se deposite tinta y viceversa, la precisión es tal que los bordes quedan perfectamente delimitados.
En La Plaça utilizamos un formato de planchas digitales que se revelan con una CTP de láser infrarrojo de tambor externo que permite manipularlas a la luz del día sin que se deterioren.
Este tipo de impresión ofrece una gran calidad y precisión de color.
Mediante impresión offset solemos realizar trabajos como sobres de todos los tamaños, hojas de carta, talonarios, blocs de notas, tarjetas de presentación, libros, revistas, catálogos, folletos o flyers, etc.
Impresión Digital
Desde el año 2010 contamos en La Plaça con impresoras digitales de última tecnología que nos han permitido ampliar nuestra capacidad de impresión a prácticamente cualquier tipo de formato y le ha dado a nuestros clientes mayor variedad de soluciones.
Esta tecnología no utiliza tinta, sino cuatro cartuchos de tóner: Cian, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK) que combinados consiguen un amplio rango de color.
Una de las ventajas de la impresión digital es la inmediatez, suele ser lo más recomendable para tiradas cortas.
Habitualmente se utiliza para hacer de tarjetas de visita, flyers, folletos, carteles, carpetas, revistas, catálogos, etc.
Manipulados y Acabados de Imprenta
Los últimos procesos en la fase de producción de las Artes Gráficas son los Acabados y Manipulados del papel para terminar de transformar el producto final.
En La Plaça, Gráfica y Oficina, una considerable parte de nuestra plantilla está formada por profesionales con experiencia en estos procesos de manipulación y acabado.
Incluso damos servicio a otras empresas del sector de las Artes Gráfica que nos confían sus acabados y manipulados subcontratándonos para poder ofrecer un servicio integral a sus clientes.
Serigrafía
La serigrafía es una técnica de impresión que se emplea para reproducir textos e imágenes sobre cualquier soporte, consiste en transferir tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.
Esta técnica la utilizamos para hacer estampados en tejidos, camisetas, telas, material de deporte, calzado, lonas y en todo tipo de prendas de vestir.
También utilizamos la serigrafía sobre materiales plásticos y metálicos para la creación de marquesinas, paneles, elementos de decoración, placas de señalización y marcaje, tableros de control, cartelería, etc.
La serigrafía también se puede aplicar sobre superficies naturales y minerales como madera, corcho y cristal.
Cartelería
La cartelería es generalmente un soporte para publicidad, ya sea para un comercio o para un evento, no requiere un tipo concreto de impresión, lo que significa que, dependiendo de las preferencias o la necesidad del cliente, se puede imprimir tanto en digital como en offset o en serigrafía.
Los soportes pueden ser de diferentes materiales como: lona de roll-up, cartón pluma, forex, lona, vinilo, vinilo de corte, PVC…